PGN prevé 14.000 viviendas del MUVH para el próximo año
Publicado el 2024-09-04 06:46:10
El proyecto del PGN para el 2025 prevé el financiamiento para 14.000 viviendas sociales, aproximadamente USD 20 millones adicionales fueron otorgados al MUVH para llegar a esta meta.

El proyecto del Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal del 2025 del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) asciende G. 985.479 millones (USD 130 millones) con la meta de llegar a aproximadamente 14.000 soluciones habitacionales el próximo año.
De acuerdo con el Ministerio de Economía y Finanzas el presupuesto del MUVH tuvo un adicional de USD 20 millones más comparado al presupuesto vigente para el financiamiento de construcción de viviendas.

En el proyecto se observa que el presupuesto para soluciones habitaciones para el próximo año es G. 898.659 millones (USD 118 millones), dentro del cual se incluye G. 15.024 millones para construcción de viviendas económicas, otros G. 15.510 millones para otorgamiento de préstamos para viviendas.

El plan de gasto también incluye G. 4.456 millones para construcción de viviendas para asentamientos indígenas. Asimismo, se prevé G. 775.201 millones para subsidio habitacional del Fondo Nacional de la Vivienda Social (Fonavis) y para construcción de viviendas sociales en municipios se estimó G. 3.648 millones.

El proyecto, igualmente, contempla la construcción de 600 soluciones habitacionales en el barrio San Blas de Mariano R. Alonso para lo cual se destinará G. 14.378 millones. Asimismo, se prevé la construcción de 1.000 viviendas para pueblos originarios, el presupuesto para este proyecto es de G. 39.637 millones.

También se encuentran proyectos de mejoramiento de las condiciones de habitat de la Chacarita Alta para lo cual se presupuestó G. 19.857 millones y para el mejoramiento y ampliaciones de viviendas del Área Metropolitana de Asunción (AMA) 9.943 millones.

Al respecto, el titular del MUVH, Juan Carlos Baruja, señaló que el Gobierno tiene como meta gestionar 20.000 viviendas para los próximos años. Si bien la mayor parte la gestionará su cartera, también se tiene proyectos habitacionales gestionados por la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), el Banco Nacional de Fomento (AFD), Itaipú y también el proyecto Che Róga Porã

Este sería uno de las estrategias del Gobierno para impulsar la inversión en obras, que lleva rezagada en el último año y que incluso tiene una leve caída para el año próximo.

Las Cifras
130 millones de dólares asciende el presupuesto para el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat para el 2025.



Comentarios


MÁS LEÍDAS DE LA SEMANA
2025-07-07 15:51:09
Pedro Juan Caballero — En el marco de los Juegos Panamericanos Asunción 2025, que se celebrarán del 9 al 23 de agosto en la capital del país, la antorcha Panamericana recorrerá varias ciudades representativas de Paraguay llevando un mensaje de unidad, integración y espíritu deportivo.
2025-07-07 12:04:31
Un hombre de 31 años fue aprehendido en la madrugada del domingo 6 de julio por conducir en estado de ebriedad, resistirse a la intervención policial y poner en riesgo la seguridad en el tránsito terrestre, según informaron agentes de la Comisaría 3ª del barrio Obrero de Pedro Juan Caballero.
2025-07-07 09:02:18
PJC Noticias presenta el informe policial correspondiente al domingo 06 de julio de 2025, con la cobertura de los principales hechos reportados en la jornada. Desde sucesos relevantes en distintos barrios hasta intervenciones de las fuerzas del orden, la crónica completa con el periodista Richard Vázquez.
Seguinos

2025 PJC Noticias - Todos los derechos reservados / Contáctenos: +595 984 309904

HOSTIPAR Hosting y Streaming en Paraguay